La frecuencia cardíaca, conoce más sobre ella, cómo tomarla! Cómo controlarla!
- Kevin Duré
- 5 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Conociendo cómo se comporta tu corazón a través de las pulsaciones podrás planificar tus entrenamientos a diferentes intensidades para aprovechar los beneficios de entrenar cada una de ellas. Porque no producen los mismos beneficios entrenar a un 60% que a un 85%.

Frecuencia cardíaca Tanaka
¿Cómo tomar la FC en reposo?
● Encontrar el pulso.
● Contar los latidos durante 6”.
● Multiplicarlo por 10.
Frecuencia teórica máxima
Para calcular nuestra FCM de forma efectiva basándonos en la fórmula de Tanaka, basta con multiplicar nuestra edad por 0.73 y restar el resultado a 208.75. De este modo, un deportista de 25 años de edad obtiene una FCM de 190/191 pulsaciones máximas: FCM = 208.75 - (25 x 0.73 = 18.25) = 190.5. No debemos olvidar que esta FCM no deja de ser teórica y que sólo una (o varias) prueba de esfuerzo puede calcular de forma precisa nuestro límite cardíaco, aunque es un buen método para obtener un punto de referencia y comenzar a entrenar aprovechando los beneficios del entrenamiento por zonas de intensidad cardiovascular.
Beneficios y zonas

Cálculos de intensidades
Los cálculos de una zona, llamémosla x%, se realiza de la siguiente forma:
● Resta la FCR de la frecuencia cardiaca Máxima. Esto nos da la Frecuencia cardiaca de trabajo (FCT).
● Calcula la frecuencia deseada (llamada x), utilizando el pulso de trabajo como referencia, la frecuencia x% requerida en el FCT, nos da “z”
● Añade “Z” junto a la FCR para obtener el valor final. Pongamos un ejemplo:
[endif]
Ejemplo:
● La frecuencia cardiaca máxima de un deportista es de 180ppm y su Frecuencia cardiaca en Reposo es de 60. Para determinar su valor al 70%, lo calcularemos de la siguiente forma:
● FCM – FCR = 180 -60 = 120
● 70% de120 = 84
● 84 + FCR = 84 + 60 = 144 ppm

Recuperación
● Tomar el pulso ni bien finalice el estímulo.
● Realizar nuevamente la toma de pulso al minuto.
● Esto nos dará un índice de la capacidad de recuperación. Los cuales se presentarán a continuación:
Índices de recuperación
El índice de recuperación de la frecuencia cardíaca con valores superiores a 70 pertenecen a atletas de élite que se encuentran en plena forma.
Los valores comprendidos entre las 50-70 pulsaciones corresponden a atletas de subélite o aficionados que se encuentran en muy buena forma.
Índice de recuperación entre las 40-50 pulsaciones pertenece a atletas aficionados bien entrenados.
El índice de recuperación de 30-40 pulsaciones se dan en personas que realizan un entrenamiento poco regular o al principio de temporada.
De 20 a 30 pulsaciones corresponden a personal mal entrenadas o con sobreentrenamiento.
Un índice de recuperación por debajo de las 20 pulsaciones corresponde a personas sin hábito de ejercicio físico.
Factores que alteran la FC:
● Estrés
● Enfermedad
● Sobreentrenamiento
● Medicación
● Hora del día
● Comida y bebida (p.e. cafeína)
● Altitud
● Temperatura
● Nivel de hidratación
● Condiciones climáticas
コメント